Please use this identifier to cite or link to this item: https://scidar.kg.ac.rs/handle/123456789/21888
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSekulić, Mirjana M.-
dc.date.accessioned2025-01-05T12:16:32Z-
dc.date.available2025-01-05T12:16:32Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.issn0522-8468en_US
dc.identifier.urihttps://scidar.kg.ac.rs/handle/123456789/21888-
dc.description.abstractEn el artículo proponemos hacer un estudio comparativo de la figura del héroe en las novelas El sueño del celta de Mario Vargas Llosa y Esperando a los bárbaros de John Maxwell Coetzee usando teorías sartianas sobre la libertad y la ética, los estudios poscoloniales y el estudio de Joseph Campbell sobre el viaje del héroe. Partimos de la idea de que las dos novelas inician un debate sobre el colonialismo, las fronteras entre la barbarie y la civilización, así como sobre el despertar de los héroes – Casement y el magistrado, respectivamente. Observamos que los contextos coloniales motivan en los protagonistas el deseo de expresar el descontento y la rebeldía, ya que sienten no poder quedar indiferentes ante tales circunstancias. ¿Pueden dos individuos cambiar un mundo injusto? Concluimos que los héroes creados por Vargas Llosa y Coetzee no son grandes personajes históricos sino individuos movidos por razones éticas, por sus ilusiones o utopías, dados sus deseos para ordenar el mundo. Sus programas de utopías deconstruyen paradigmas y metanarrativas de la civilización construidos por el Occidente y lo hacen desde la perspectiva de un hombre occidental. Su posición, sin embargo, no es unívoca. Llegamos a la conclusión de que sus actitudes son ambivalentes, cuestionables y demuestran que todo héroe es ante todo un hombre. Los dos héroes se enfrentan a las miradas burladoras de los que viven en la indiferencia ante los horrores coloniales, están sometidos al juicio de las mismas, por lo que terminan siendo considerados como traidores.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniverzitet u Beogradu, Filološki fakulteten_US
dc.relation.ispartofAnali Filološkog fakultetaen_US
dc.subjectMario Vargas Llosaen_US
dc.subjectJ. M. Coetzeeen_US
dc.subjectcolonialismoen_US
dc.subjectviolenciaen_US
dc.subjectabuso del poderen_US
dc.subjectutopíaen_US
dc.subjecthéroeen_US
dc.titleLos héroes en el sistema colonial: El sueño del celta de Mario Vargas Llosa y Esperando a los bárbaros de John Maxwell Coetzeeen_US
dc.title.alternativeHEROES IN THE COLONIAL SYSTEM: EL SUEÑO DEL CELTA BY MARIO VARGAS LLOSA AND WAITING FOR BARBARIANS BY JOHN MAXWELL COETZEEen_US
dc.title.alternativeХЕРОЈИ У КОЛОНИЈАЛНОМ СИСТЕМУ: КЕЛТОВ САН МАРИЈА ВАРГАСА ЉОСЕ И ИШЧЕКУЈУЋИ ВАРВАРЕ ЏОНА МАКСВЕЛА КУЦИЈАen_US
dc.typearticleen_US
dc.description.versionPublisheden_US
dc.identifier.doi10.18485/analiff.2023.35.1.9en_US
dc.type.versionPublishedVersionen_US
Appears in Collections:The Faculty of Philology and Arts, Kragujevac (FILUM)

Page views(s)

262

Downloads(s)

5

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
analiff-2023-35-1-9.pdf396.38 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in SCIDAR are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.